El fisco francés reclama cerca de mil millones de euros al gigante estadounidense de internet Google por ingresos que durante cuatro ejercicios obtuvo en Francia pero declaró en Irlanda, donde tiene su sede europea por razones de impuestos, según el semanario satírico “Le Canard Enchaîné”.
La reclamación, negada por Google, según “Le Canard Enchaîné” la formalizó la Dirección General de Finanzas con una carta con las conclusiones de una investigación que ha llevado a cabo estos últimos meses sobre los llamados “precios de transferencia” entre la filial francesa del buscador y el consorcio domiciliado en Irlanda.
Durante los cuatro años objeto de las pesquisas, Google obtuvo entre 1.250 y 1.400 millones de euros anuales por su actividad en Francia, pero sólo declaró 138 millones y únicamente pagó cinco millones a cuenta del impuesto de sociedades.
El resto del dinero, a través de una serie de montajes financieros, pasaron en términos contables a Irlanda, de donde fueron transferidos a las islas Bermudas -conocidas como paraíso fiscal- mediante una sociedad intermediaria en Holanda, de acuerdo con el semanario francés.
El fisco francés no quiso pronunciarse sobre esas revelaciones, en nombre de la confidencialidad que debe respetar en su relación con los contribuyentes, mientras de Google aseguró no haber recibido ninguna notificación.
La filial francesa del gigante estadounidense indicó que seguirá cooperando con las autoridades francesas como lo ha hecho hasta ahora y que respeta la legislación de todos los países donde está presente, así como las reglas europeas.
“Le Canard Enchaîné” indicó que la reclamación a Google fue abordada el pasado lunes en la audiencia en París de su presidente ejecutivo, Eric Schmidt, con el jefe del Estado francés, François Hollande.
Y que podría ser utilizado por Hollande como instrumento de presión para que Google se avenga a aceptar un acuerdo con los editores de medios de comunicación, que quieren que el gigante de internet comparta los ingresos publicitarios que a su juicio se deben en parte a los contenidos de sus sitios web de información.
El presidente francés dio dos meses a Google para que se formalice un compromiso entre las dos partes, y avisó de que si no se consigue, legislará para crear una tasa sobre su actividad, una posición de la que se felicitó la Asociación de la Prensa de Información Política y General.
Fuente: www.informador.com.mx
Ver el artículo original
This post was made using the Auto Blogging Software from WebMagnates.org This line will not appear when posts are made after activating the software to full version.
lunes, 19 de noviembre de 2012
El fisco francés reclama mil millones de euros a Google
/ On : 9:45/ Thank you for visiting my small blog here. If you wanted to discuss or have the question around this article, please contact me e-mail at herdiansyah hamzah@yahoo.com.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Artículos Recomendados
-
(Berlín, 7 de noviembre – dpa) – Nuestra identidad en la red es frágil. Sólo una contraseña nos separa de ojos curiosos o criminales en n...
-
(Caracas, 23 de noviembre – Noticias24).- ¿Facebook?, eso ya quedó atrás con la aparición de los smartphones ¿por qué?, debido a la inmedia...
-
(Caracas, 22 de noviembre – Noticias24).- Muchos de nosotros agradecemos las ventajas y efectividad del internet, sobre todo cuando querem...
-
(Caracas, 9 de noviembre – Noticias24).- La compañía Microsoft acalló los rumores con la confirmación de que Messenger (MSN) desaparecerá a...
-
5 Reglas Importantes en el Diseño Web Cuando se trata de su sitio web, se debe prestar más atención a cada detalle para asegurarse de ...
-
Una oportunidad que no puedes dejar pasar, el paquete web hosting Profesional incluye la instalación de un Certificado SSL Gratis para tod...
-
Un grupo de emprendedores han lanzado Shopciable.com, un centro comercial solidario online en España. Sus creadores aseguran que todos sus ...
-
El alojamiento web gratis | El alojamiento web gratis s e ha convertido en uno de los criterios más importantes para el éxit...
-
En la red existen gran cantidad de plugins para wordpress que permiten optimizar y mejorar el rendimiento de nuestro blog, tanto interno ...
-
(Washington, 13 de noviembre – EFE).- El gigante informático Google afirmó hoy que la vigilancia de los gobiernos sobre los contenidos en...
0 comentarios:
Publicar un comentario