El contenido del sitio es muy importante tanto para los visitantes como para los buscadores. Por suerte, los buscadores est?n dise?ados para responder a la misma calidad que buscan los visitantes, por ende solo hace falta concentrarse en escribir buen contenido para los visitantes del sitio y dejar que los buscadores hagan su trabajo.
Existen teor?as sobre como optimizar el contenido o escribir teniendo en cuenta los principios de mercadeo. Sin embargo, es muy dif?cil identificar exactamente que va a funcionar con los buscadores por los siguientes motivos:
Primero, los buscadores utilizan algoritmos avanzados para asegurarse de que las palabras clave ocurran naturalmente en el texto, y dichos algoritmos son privados y est?n en constante cambio. Lo ?nico que tenemos por cierto es que mientras m?s natural sea el contenido es m?s valorado por los buscadores inteligentes como Google; y si existiese alguna manera de hacer trampa, esto no funcionar?a por mucho tiempo porque los buscadores est?n constantemente identificando sitios fraudulentos y la consecuencia de ser descubierto puede ser una penalizaci?n severa como ser removido indefinidamente de todos los resultados de b?squedas.
Segundo, en Internet se hacen a diarios millones de b?squedas con variedad de palabras claves, y a?n si fuese posible optimizar para 2 o 3 frases claves, esto restar?a importancia a otras combinaciones que ocurren naturalmente en los documentos y que los buscadores est?n entrenados para reconocer.
Finalmente, el texto que resultar?a de tal cuidadosa optimizaci?n no ser?a del agrado de los visitantes ya que se notar?an ciertas expresiones repetidas a menudo y fuera de contexto.
Por todo esto, el trabajo de escribir contenido para nuestro sitio Web no se centra en t?cnicas de mercadeo ni optimizaci?n, sino en t?cnicas de comunicaci?n para ofrecer buen contenido a los visitantes.
Las siguientes son recomendaciones a tener en cuenta cuando se escribe para Internet:
No hay una longitud fija para el contenido de un documento. Lo importante es que se comunique lo que haga falta comunicar, sea que el documento termine constando de 150 palabras o 2000. Sin embargo, en general los navegantes en Internet leen menos en pantalla que de otras fuentes como libros, por esto es recomendable que los documentos para Internet se mantengan en un rango de entre 500 a 1000 palabras.
Por supuesto es importante incluir las palabras claves que tenemos en mente, pero no hace falta repetirlas varias veces a prop?sito. Los mejores resultados se obtienen al escribir naturalmente para que las palabras claves aparezcan dentro del contexto adecuado y con la densidad adecuada.
Es importante usar una buena gram?tica y escribir usando un tono amigable y abierto, como si se tratase de una conversaci?n. La ortograf?a tambi?n es muy importante, no solo porque un texto con errores ortogr?ficos da mala impresi?n, sino tambi?n porque las b?squedas en Internet se hacen con ortograf?a correcta y las palabras mal escritas no ser?n indexadas adecuadamente.
Para facilitar la lectura, especialmente en documentos largos, es bueno utilizar encabezados para las secciones. Estos encabezados ayudan a los visitantes a identificar el contenido de la p?gina de la misma forma en que funcionan los encabezados en un peri?dico.
Una idea por p?rrafo es lo preferible. Estudios demuestran que los navegantes se saltan los p?rrafos si tras leer las primeras palabras pierden inter?s en la idea expresada en el p?rrafo. Escribir una idea por p?rrafo asegura que los visitantes no pierdan el hilo del documento al saltarse cualquier p?rrafo; adem?s los p?rrafos cortos son m?s f?ciles de comprender. Las oraciones tambi?n deben ser lo m?s cortas posibles, y el estilo de redacci?n sencillo para facilitar el progreso a trav?s del documento.
Estudios demuestran que a los visitantes les desagrada el estilo promocional de redacci?n en el cual se siente una clara intenci?n de venta. Adem?s a los navegantes en Internet les gusta recibir los hechos, y cualquier indicio de redacci?n promocional hace que el documento pierda credibilidad.
Este artículo es parte del Manual de Mercadeo Electrónico.
FUENTE: Yahoo! Telemundo Noticias: Tecnología
This post was made using the Auto Blogging Software from WebMagnates.org This line will not appear when posts are made after activating the software to full version.
0 comentarios:
Publicar un comentario