Principal | Alojamiento Web Gratis! ? Entra Ya! | Log out

viernes, 30 de noviembre de 2012

Sobre el Sandbox de Google

/ On : 11:21/ Thank you for visiting my small blog here. If you wanted to discuss or have the question around this article, please contact me e-mail at herdiansyah hamzah@yahoo.com.

Sandbox es un t?rmino popular que hace referencia a un concepto dif?cil de explicar y dif?cil de identificar, en especial porque la explicaci?n oficial de Google es que dicho suceso no existe como tal, o es una exageraci?n de otra cosa. Tambi?n es dif?cil de invalidar, porque hay amplia evidencia sobre el tema. Lo que s? sabemos es que hay algo en Google que parece penalizar a los sitios nuevos.

Empecemos por definir los s?ntomas del Sandbox o ?caja de arena?. Un sitio se considera atrapado dentro del Sandbox de Google cuando a pesar de que aparentemente deber?a tener un rango alto (o bueno), Google no lo muestra en las b?squedas ni lo indexa completamente. Tambi?n se asocia este fen?meno con los sitios que est?n reci?n inici?ndose, y se han visto reportes de buenas fuentes que la mayor?a de los sitios nuevos est?n atrapados en el Sandbox durante los primeros 6 meses. En lo personal yo lo he visto suceder tan a menudo que esto de un ?Sandbox? de 6 meses parece regla m?s que excepci?n.

En las palabras de Matt Cutts, reconocido personaje parte del equipo de Google que trabaja en asuntos de optimizaci?n para buscadores, la noci?n del Sandbox no es m?s que el resultado de una serie de factores que pueden causar penalizaciones a sitios Web. ?l tiene un blog sobre Google pero no trata el tema del Sandbox en ninguno de sus art?culos y, a pesar de que muy a menudo se le hace preguntas sobre el Sandbox, Cutts elige omitir las preguntas o afirmar que dicho mito no existe.

Entonces, asumiendo que no existe un trozo de c?digo llamado Sandbox entre los algoritmos de Google (aunque muchos profesionales del mercadeo electr?nico podr?an jurar que han visto suficiente como para demostrar lo contrario), podemos identificar ciertos factores como los causantes del fen?meno:

Penalizaciones por mercadeo agresivo
Asumiendo que el mercadeo que se est? haciendo para un sitio tiene las mejores intenciones, es posible ser penalizado por un mercadeo muy agresivo, es decir, conseguir muchos enlaces entrantes en corto tiempo. Esto sucede a menudo. Al parecer Google prefiere ver un crecimiento ?natural? y cuando demasiados enlaces entrantes aparecen de golpe Google asume que se trata de una campa?a de mercadeo agresiva y penaliza al sitio.

Desde el punto de vista de la calidad de resultados, esto tiene mucho sentido porque lo que la gente busca son sitios que se han vuelto populares por su calidad, no por su mercadeo. Entonces el trabajo de mercadeo electr?nico no puede ser demasiado agresivo.

Penalizaciones por ?malos vecindarios?
Google recomienda que un sitio interesado en mantener un buen ranking nunca se asocie con ?malos vecindarios?. Esto significa que Google lleva un control de los sitios a los que ha penalizado y los sitios que se relacionan con estos que est?n penalizados. Un sitio que apunte hacia estos ?malos vecindarios? ser? penalizado tambi?n.

Para m?s informaci?n sobre el peso que tienen estos enlaces lea el art?culo: Enlaces de Salida.

Penalizaciones por trampas
Si Google penaliza a sitios por mercadeos agresivos o por malas compa??as, est? dem?s decir que las penalizaciones por intentar hacer trampa son fuertes. Google penaliza por trampa a los sitios que en general intentan cualquier truco cuyo objetivo sea enga?ar al buscador con el prop?sito de mejorar el ranking.

Posible formula de control de edad
Se especula que adem?s de las penalizaciones comunes Google tiene tambi?n un control de edad que limita el ranking de los sitios nuevos. Sabemos que no todos los sitios nuevos est?n atrapados en el Sandbox, as? que en el caso de que exista un cotrol de edad es posible que no afecte a todos los sitios y que no sea muy severo.

En resumen, es muy probable que el Sandbox sea un conjunto de penalizaciones y control de edad. A menudo los sitios nuevos cometen m?s de los errores descritos aqu? y por eso son los m?s penalizados, lo que dar?a la impresi?n de que es com?n penalizar a sitios nuevos. Sin embargo, yo he participado de sitios que desde el principio han manejado la labor de mercadeo en muy buenos t?rminos y a?n as? se han visto atrapados en el Sandbox.

El principal problema es que sin una explicaci?n formal de lo que es el Sandbox no nos queda m?s que especular. Tenemos que empezar por desentendernos de Google quienes aseguran que el Sandbox ni siquiera existe, y aferrarnos a las ideas de los m?s experimentados profesionales del mercadeo que hacen pruebas intentando encontrar respuestas, pero no tenemos una soluci?n concreta a parte de seguir los lineamientos de buena conducta de mercadeo y esperar lo mejor.

La mejor soluci?n es asegurarnos de que nuestro sitio no est? haciendo algo que pueda da?ar su reputaci?n ante los ojos de los buscadores y tratar de conseguir enlaces de calidad, provenientes de sitio con tem?ticas relacionadas a la nuestra y con buena reputaci?n.

Es importante tener en cuenta que estar atrapado en el Sandbox no es el fin del mundo. Para empezar Google no es el ?nico buscador en uso, as? que el sitio gozar? de visitas con o sin Google (claro, mucho menos visitas del m?ximo potencial si no estuviera en el Sandbox). Tambi?n el sitio recibir? visitas de otros sitios relacionados que tengan enlaces hacia nuestro sitio, as? que es importante seguir una campa?a de mercadeo sin preocuparse por Google. Al final, la mejor manera de salir del Sandbox es olvidarse de los buscadores y encargarse de hacer buen contenido para los visitantes y utilizar otros medios de promoci?n. En las palabras del mismo Cutts: ?El mejor consejo que puedo dar es que no te preocupes de si hay o no un Sandbox. Solo haz un buen sitio con buen contenido que de razones para que mucha gente quiere poner un enlace hacia tu sitio.?

A Google le gusta jugar en sus propios t?rminos y no hay mucho que podamos hacer al respecto. Lo ?nico que es seguro es que en alg?n momento el sitio saldr? del Sandbox y todo el trabajo de mercadeo que se haga hasta ese momento va a pesar en el ranking que se tenga cuando esto suceda.

M?XICO, D.F., noviembre 27 (EL UNIVERSAL).- En la era de la globalizaci?n, las Tecnolog?as de la Informaci?n son parte de la vida cotidiana y nos permiten comunicarnos, pero tambi?n utilizar, compartir y otorgar datos personales, los cuales constituyen la vida privada de las personas, por ello, es fundamental reflexionar sobre c?mo y por qu? proteger esta informaci?n. ...
FUENTE: Yahoo! Telemundo Noticias: Tecnología

Artículo Orignal


This post was made using the Auto Blogging Software from WebMagnates.org This line will not appear when posts are made after activating the software to full version.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Artículos Recomendados

Web hosting